Nuevas formas de medir el aprendizaje en la era digital

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.6005/DOI

Palabras clave:

evaluación digital, aprendizaje en línea, inteligencia artificial, analítica del aprendizaje, gamificación, realidad virtual, equidad educativa

Resumen

Las nuevas formas de medir el aprendizaje en la era digital sugieren la necesidad de evolucionar más allá de los métodos tradicionales de evaluación, la digitalización ha transformado la educación, requiriendo herramientas de medición más flexibles y adaptadas a las nuevas dinámicas de enseñanza y aprendizaje. Para ello es indispensable examinar las diversas metodologías innovadoras, como la analítica del aprendizaje, la inteligencia artificial, la gamificación y la realidad virtual, que ofrecen oportunidades para evaluar el progreso estudiantil de manera más precisa y contextualizada. Se argumenta que la transición hacia evaluaciones digitales permite captar habilidades complejas, fomentar la personalización del aprendizaje y mejorar la retroalimentación para los estudiantes. Sin embargo, se identifican desafíos relacionados con la equidad en el acceso a la tecnología, la privacidad de los datos y la ética en la toma de decisiones automatizadas. Se enfatiza la importancia de diseñar sistemas de medición inclusivos y basados en evidencia para garantizar su efectividad. En conclusión la medición del aprendizaje debe alinearse con las tendencias tecnológicas y pedagógicas emergentes, asegurando que las evaluaciones reflejen con mayor fidelidad el conocimiento y las competencias de los estudiantes.

Biografía del autor/a

  • Diana del Pilar Ruiz Pino

     

    Licenciada en Química UPN. Msc en Docencia Universidad de la Salle. Doctora en Educación UBC

    Docente Secretaria de Educación de Bogotá. Miembro grupo de Investigación Foraved. dianaruiz1927@gmail.com

    https://orcid.org/0000-0002-3469-6267

  • Luis Gómez Merchan

    Trabajador Social. (Fundación Universitaria Monserrate). Especialista en Educación y Orientación Familiar (Fundación Universitaria Monserrate). Doctor en Gerencia y Política Educativa. (Universidad de Baja California). Doctorando en Educación. (Universidad de Baja California). Magister en Educación. (Universidad de Baja California). Magister en Educación. (Corporación Universitaria UNIMINUTO)  Grupo de investigación: FORAVED. trabajadorsocial2000@gmail.com  https://orcid.org/0000-0001-5838-903

  • Blanca Cecilia Fulano

    Msc Educación Universidad de los Andes. Docente Secretaria de Educación de Bogotá. Doctora en Educación UBC. Miembro Grupo de Investigación Foraved. blancafulano@yahoo.com  https://orcid.org/0000-0001-6355-0278 

Descargas

Publicado

2024-12-16

Cómo citar

Nuevas formas de medir el aprendizaje en la era digital. (2024). Science Advance Journal, 3(01), 29-35. https://doi.org/10.6005/DOI

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

1-10 de 24

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.