Integración del cambio climático y la conciencia ambiental en el currículo escolar

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.6005/DOI

Palabras clave:

cambio climático, conciencia ambiental, aprendizaje experiencial, interdisciplinariedad

Resumen

El currículo escolar no es solo una lista de contenidos, sino que debe alinearse con los objetivos de aprendizaje y promover una comprensión profunda de los ecosistemas. Se proponen estrategias como el aprendizaje experiencial, la educación al aire libre y un enfoque interdisciplinario que vincule diversas materias con temas climáticos subrayando la necesidad de formación continua para los educadores, quienes desempeñan un papel crítico en la enseñanza de estos temas. Las evaluaciones efectivas son esenciales para medir el impacto de la educación ambiental, aunque frecuentemente son descuidadas. En general, la integración del conocimiento sobre el cambio climático en la educación puede ser un catalizador para la acción climática entre los jóvenes, fomentando una mayor conciencia y compromiso con el desarrollo sostenible.

Biografía del autor/a

Descargas

Publicado

2025-03-03

Cómo citar

Integración del cambio climático y la conciencia ambiental en el currículo escolar. (2025). Science Advance Journal, 4(1), 69-77. https://doi.org/10.6005/DOI

Artículos similares

1-10 de 21

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.