Geometría utilizada en nubes de puntos de alta densidad

Autores/as

Palabras clave:

LiDAR, escáner láser, nube de puntos, filtrado, modelado, modelo digital de terreno – DTM , triangulación

Resumen

Este artículo aborda la aplicación de la tecnología LiDAR en la generación de modelos digitales, explorando sus 
fundamentos, procesos y diversas aplicaciones. LiDAR, una técnica de teledetección óptica basada en pulsos láser, la 
cual se destaca por su versatilidad, desde la zonificación de riesgos naturales hasta la modelación urbana y la preservación 
del patrimonio arqueológico. Se examinan las fases de adquisición de datos, el procesamiento de nubes de puntos y los 
métodos de modelado de las nubes de puntos, incluyendo la triangulación y mallas poligonales, así como los tipos de 
modelos digitales que se manejan en el mercado. Este artículo ofrece una visión integral de LiDAR, destacando su papel 
esencial en la obtención y aplicación de datos tridimensionales para una variedad de disciplinas y sectores, además de dar 
un amplio contexto acerca de los procedimientos necesarios para realizar el modelado geométrico de una nube de puntos






Biografía del autor/a

  • David Santiago Ruiz Bazurto 

    Ingeniería topográfica; Integrante semillero de investigación TOPOCOORS, Facultad de Medio Ambiente y recursos Naturales. Universidad Distrital 
    Francisco José de Caldas. Bogotá D.C., Colombia. 

  • Pedro José Jácome Ortiz

    PhD. Educación, Msc. Educación, Universidad Javeriana. Esp. Administración total de Calidad, Universidad del Valle, Vicerrector Académico Instituto Técnico Simón Rodríguez -INTENALCO -Cali. 

  • Nelson Enrique Barrios Jara 

    PhD. Educación, Msc. Educación, Universidad Javeriana. Director Grupo de Investigación Foraved. 
    Profesor, Universidad Distrital Francisco José de Caldas,
    Proyecto curricular de Tecnología en Saneamiento ambiental. 

Descargas

Publicado

2025-01-31

Cómo citar

Geometría utilizada en nubes de puntos de alta densidad. (2025). Science Advance Journal, 1(1), 55-62. https://scienceadvanced.org/sa/index.php/Revista/article/view/4

Artículos similares

1-10 de 20

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.