Sobre la revista

La Revista Science advanced ISSN: 3028-5216, representa una publicación de carácter internacional, se enfocada en la divulgación de valiosos artículos de investigación y reflexión inéditos. Su misión principal es la difusión de las investigaciones más vanguardistas dentro del ámbito de las ciencias sociales, humanidades e ingenierías, respaldada por un enfoque interdisciplinario distintivo.

Nuestro público objetivo se compone de investigadores, estudiantes, académicos y profesionales comprometidos con la adquisición de conocimientos de frontera en las áreas temáticas que aborda nuestra revista. La difusión de nuestros contenidos se lleva a cabo a nivel local, nacional e internacional a través de diversos canales, incluyendo nuestro sitio web, www.scienceadvanced.org

Número actual

Vol. 4 Núm. 1 (2025): Journal Science Advanced Vol. 4 2025 I
					Ver Vol. 4 Núm. 1 (2025): Journal Science Advanced Vol. 4 2025 I

En esta edición de Science Advanced, ISSN: 3028-5216; continuamos con nuestro firme compromiso de divulgar investigaciones y reflexiones inéditas que representan lo más vanguardista en ciencias sociales, humanidades e ingenierías. Con cada número, buscamos promover el avance del conocimiento interdisciplinario, conectando diversas áreas de estudio y fomentando el diálogo entre la ciencia, la tecnología y la sociedad.

En este número, contamos con artículos que exploran los retos y las oportunidades que surgen de los tiempos contemporáneos. En The Revolution of Augmented Reality in Technical and Vocational Education, se examinan los avances en la realidad aumentada y su impacto en la educación técnica y profesional, una herramienta transformadora para el aprendizaje práctico y especializado. También abordamos Nuevas estrategias para abordar la diversidad en el aula, un artículo que reflexiona sobre la necesidad de enfoques inclusivos para enfrentar la pluralidad cultural y social en las aulas contemporáneas.

Otro artículo destacado es Preparar a los estudiantes para los desafíos del mundo moderno, donde se analizan las habilidades necesarias para que las nuevas generaciones se enfrenten a un entorno globalizado y cada vez más digitalizado. En esta línea, Adaptación y resiliencia durante la pandemia mundial nos ofrece una mirada profunda sobre cómo las instituciones educativas y los estudiantes mismos han lidiado con los efectos disruptivos de la pandemia, desde la adaptación de los métodos de enseñanza hasta el desarrollo de nuevas formas de aprendizaje remoto.

Publicado: 2025-01-20

Número completo

Artículos

Ver todos los números