La evolución de los facilitadores a mentores en la era digital
DOI:
https://doi.org/10.6005/DOIPalabras clave:
educación digital, mentoría, tecnología, buenas prácticas, comunicación, desarrollo profesionalResumen
Desde una perspectiva critica, el articulo analiza la transición de los educadores en un contexto educativo cada vez más digitalizado, se enfoca en cómo los facilitadores del aprendizaje ahora asumen roles de mentores formales, enfrentando un entorno de constantes demandas y cambios tecnológicos. Este cambio requiere un apoyo significativo para evitar que los nuevos mentores se sientan abrumados; a través de buenas prácticas, como establecer expectativas claras, fomentar la comunicación efectiva y construir confianza, se busca mejorar la relación mentor-aprendiz, la flexibilidad en las abordajes y la reflexión continua sobre la eficacia de las mentorías se destacan como elementos clave para el desarrollo profesional, además, la formación adecuada de mentores se plantea como esencial para maximizar el impacto de estos programas. En resumen, se propone un marco que permita a los educadores adaptarse a las nuevas dinámicas de la enseñanza y aprendizaje en la era digital.