El impacto de las nuevas tecnologías en el aprendizaje de los jóvenes
DOI:
https://doi.org/10.6005/DOIPalabras clave:
aprendizaje digital, TIC, desarrollo cognitivo, equidad digital, tecnología educativaResumen
En el artículo se subraya que la digitalización ha modificado los paradigmas educativos, generando tanto oportunidades como desafíos, las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) han facilitado el acceso al conocimiento y fomentado nuevas dinámicas de enseñanza, pero también han generado preocupaciones sobre su impacto en la identidad y la socialización juvenil. Se revisan diversas teorías pedagógicas para evaluar la integración de la tecnología en la educación y se analizan estudios empíricos sobre su influencia en el rendimiento académico y las habilidades cognitivas y además se reconoce que una implementación adecuada de las tecnologías mejora la motivación y el aprendizaje, pero su uso ineficaz puede profundizar desigualdades y generar distracciones, enfatizando en la necesidad de políticas educativas que regulen el acceso equitativo a la tecnología y garanticen la formación docente. Finalmente, se plantean recomendaciones para optimizar el uso de la tecnología en la educación, alineándola con objetivos pedagógicos claros y fomentando una integración estratégica en los entornos de aprendizaje.